La diabetes tipo 1 requiere el uso de diferentes tipos de insulina para su tratamiento.
Estos incluyen insulina de acción rápida, corta, intermedia y prolongada. Además de la insulina, existen otras terapias como la terapia con bomba de insulina.
En este artículo, exploraremos los tipos de insulina para cada tipo de diabetes, así como otras opciones de tratamiento y preguntas frecuentes sobre la administración de insulina. Continúa leyendo para obtener más información.
Tipos de insulina para la diabetes tipo 1
La diabetes tipo 1 es una condición en la cual el cuerpo no produce insulina de forma natural. Es necesario administrarla de manera externa para mantener los niveles de glucosa en sangre bajo control.
Existen diferentes tipos de insulina disponibles para el tratamiento de esta enfermedad.
Insulina de acción rápida

La insulina de acción rápida es aquella que comienza a actuar en un periodo corto de tiempo después de su aplicación.
Generalmente, empieza a surtir efecto entre 2,5 y 20 minutos después de su administración.
Esta insulina se usa para controlar las variaciones bruscas en los niveles de glucosa, principalmente durante las comidas.
Insulina de acción corta
Por otro lado, la insulina de acción corta es aquella que ingresa al torrente sanguíneo aproximadamente 30 minutos después de su aplicación y tiene una duración de acción de hasta 6 horas.
Suele usarse para mantener niveles adecuados de glucosa entre comidas y durante la noche.
Insulina de acción intermedia
Otro tipo de insulina es la de acción intermedia, la cual comienza a actuar entre 60 y 90 minutos después de su inyección.
Alcanza su punto máximo de acción después de 4 a 12 horas y puede durar hasta 24 horas. Se utiliza para mantener los niveles de glucosa estables durante el día.
Insulina de acción prolongada
Por último, la insulina de acción prolongada inicia su efecto unas pocas horas después de ser inyectada y mantiene niveles estables de glucosa en sangre durante aproximadamente 24 horas.
Este tipo de insulina se utiliza para el control a largo plazo y se administra una vez al día.
Tipos de insulina para las mujeres en gestación
Durante el embarazo, algunas mujeres con diabetes pueden necesitar insulina para mantener sus niveles de glucosa en sangre bajo control y asegurarse de que tanto ellas como sus bebés estén saludables.
El tipo de insulina que se administra en una mujer embarazada con diabetes puede variar según las necesidades individuales y la recomendación de su equipo médico.
Algunos de los tipos comunes de insulina que pueden utilizarse durante el embarazo incluyen:

Insulina de acción rápida
Este tipo de insulina comienza a funcionar en unos 15 minutos después de la inyección y alcanza su máximo efecto a aproximadamente 1 hora.
Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre después de las comidas. Ejemplos incluyen la insulina lispro, la insulina aspart y la insulina glulisina.
Insulina de acción intermedia
Esta insulina comienza a funcionar en unas pocas horas después de la inyección y su efecto dura alrededor de 12-18 horas.
Ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables entre las comidas y durante la noche. Un ejemplo es la insulina NPH.
Insulina de acción prolongada
Este tipo de insulina tiene un efecto más largo y constante, generalmente durante 24 horas o más.
Ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables a lo largo del día y la noche. Ejemplos incluyen la insulina glargina y la insulina detemir.
Siempre es recoemdable contar con un glucometro para saber, que tipo de insulina necesitamos aplicarnos, hay casos que ameritan ciertas dosis o tipo de insulina, te recomiendo ver varios opciones de medidores, dando click AQUI
Otras terapias para el tratamiento de la diabetes tipo 1
Además de la administración de insulina, existen otras terapias que pueden ser utilizadas para el tratamiento de la diabetes tipo 1.
Estas terapias pueden brindar alternativas y opciones adicionales a los pacientes para controlar sus niveles de glucosa en sangre. A continuación, se detallan algunas de las terapias disponibles:
Terapia con bomba de insulina

Una de las opciones de tratamiento para la diabetes tipo 1 es la terapia con bomba de insulina.
Esta terapia consiste en el uso de una pequeña bomba que administra insulina de manera continua, simulando la liberación natural de insulina en el cuerpo.
La bomba se coloca externamente, generalmente en el abdomen, y se ajusta según las necesidades individuales de cada paciente.
Uso de equipo de infusión
La terapia con bomba de insulina requiere el uso de un equipo de infusión, que consta de un tubo fino y flexible llamado cánula.
La cánula se inserta debajo de la piel y se conecta a la bomba de insulina.
A través de la cánula, la insulina se infunde de manera continua, lo que permite una administración más precisa y controlada de la insulina.
Precauciones durante viajes y ejercicio físico
Al utilizar terapia con bomba de insulina, es importante tomar precauciones adicionales durante los viajes y la práctica de ejercicio físico.
Durante los viajes, se recomienda llevar suministros adicionales de insulina, equipo de infusión y monitorización de glucosa.
En cuanto al ejercicio físico, es fundamental tener en cuenta el ajuste de las dosis de insulina según la intensidad y duración del ejercicio, así como estar atento a posibles cambios en los niveles de glucosa en sangre durante y después de la actividad física.
Preguntas frecuentes sobre los diferentes tipos de insulina
¿Cuándo se usa cada tipo de insulina?
El uso de cada tipo de insulina depende de las necesidades individuales de cada paciente.
La insulina de acción rápida es ideal para controlar los picos de glucosa después de las comidas, ya que actúa rápidamente.
Este medicamento de acción corta es útil para cubrir las necesidades de insulina a lo largo del día y antes de las comidas.
La insulina de acción intermedia se utiliza para cubrir las necesidades de insulina a medio plazo, mientras que la insulina de acción prolongada brinda un control basal durante todo el día.

¿Cuáles son las dosis recomendadas?
Las dosis recomendadas de insulina varían según cada individuo y deben ser determinadas por el médico.
La cantidad de insulina necesaria dependerá de factores como la edad, el peso, los niveles de glucosa en sangre y la respuesta individual a la insulina.
Es importante seguir las pautas indicadas por el médico y realizar ajustes en las dosis según sea necesario.
¿Qué efecto tienen los diferentes tipos de insulina en el cuerpo?

Los diferentes tipos de insulina tienen efectos distintos en el cuerpo.
La formula de acción rápida, como su nombre lo indica, actúa rápidamente para controlar picos de glucosa en sangre.
La insulina de acción corta también actúa de forma rápida, pero tiene una duración más corta.
La insulina de acción intermedia tiene un inicio más lento pero funciona durante un período de tiempo más prolongado.
Por otro lado, la insulina de acción prolongada brinda un efecto basal constante durante todo el día, manteniendo los niveles de glucosa estables.
¿Cómo se administra la insulina de acción prolongada?
La insulina de acción prolongada se administra mediante inyecciones subcutáneas, generalmente una vez al día. Es importante seguir las instrucciones del médico y aprender la técnica adecuada de administración.
Las inyecciones de insulina de acción prolongada se pueden realizar en diferentes áreas del cuerpo, como el abdomen, el muslo o el brazo.
Es recomendable rotar los lugares de inyección para evitar la acumulación de tejido graso en un solo sitio.
Puede que te interese nuestro articulo sobre: Es posible sustituir la insulina por pastillas